En medio de la pandemia del Coronavirus que azota a todo el mundo, Volkswagen decidió seguir adelante con su calendario de lanzamientos y es por eso que ayer realizó la avant première mundial del nuevo Volkswagen Nivus.
Hasta ahora, la gama baja e intermedia de Volkswagen se encontraba conformada por el Up!, el Gol, el Voyage (casi en retirada) y los hermanos MQB-A0: Polo, Virtus y T-Cross. Este último es el único offroader de segmento B que se ofrece hasta ahora dentro de la gama, pero no falta mucho para que esté acompañado.
Sobre esa misma plataforma del Polo, la marca desarrolló el Volkswagen Nivus, una variante crossover coupé del hatchback de segmento B que se posicionará justo por encima de este y por debajo del T-Cross.

El Volkswagen Nivus estará a mitad de camino entre Polo y T-Cross
El cambio principal en relación al Polo será una modificación de trompa y cola, una estrategia similar a la adoptada por Chery (con el Fulwin y el Tiggo2) y por Honda (con el Fit y el WR-V). Pero no quedará sólo ahí.
Utilizando la plataforma MQB-A0 del Polo, el eje trasero mantendrá su posición sin aumentar su distancia entreejes, ubicándose en los 2.566mm de largo. Lo llamativo es que sí aumentará el largo total del auto, ubicándose en los 4.266mm, lo que significa un largo 20.9 centímetros mayor que el del Polo y unos 6.7 centímetros mayor que el del T-Cross.
¿Por qué el Volkswagen Nivus es más largo que sus dos hermanos? Porque estrena un voladizo trasero más extendido, diferencias en la caída del techo (lo que le permite ofrecer una silueta un poco más de coupé) y una capacidad de baúl mayor, llegando hasta los 415 litros.

Nuevas tecnologías en conectividad y más seguridad
Las principales novedades con las que también llegará el nuevo Volkswagen Nivus serán su nuevo sistema multimedia de 8 pulgadas llamado VW Play, que fue completamente desarrollado en Brasil para ofrecer servicios específicos para la región, como también el instrumental digital Active Info Display de 10,25″, el nuevo volante de la marca (acompañado por el nuevo logo rediseñado de Volkswagen) y dos detalles de equipamiento de seguridad que serán bien apreciados por el público local: el sistema de control de velocidad crucero adaptativo con frenado autónomo de emergencia.

En diálogo vía Webex con Martin Massimino, Gerente General de Volkswagen Argentina, el directivo confirmó que serán dos las versiones que se ofrezcan en la Argentina: Comfortline y Highline. Si bien no detalló el nivel de equipamiento de cada una, será sólo la Highline la que ofrezca estos dos importantes equipamientos de seguridad.
La oferta general estará dotada de detector de fatiga, ganchos isofix y top tether para la fijación de sillas infantiles, apertura de puertas y arranque sin llave, seis airbags, control electrónico de estabilidad, asistencia de arranque en pendientes, cámara de marcha atrás, luces diurnas led y faros delanteros Full LED.
Por fin… ¡llega el 1.0 TSI!
Para seguir sumando buenos detalles, Volkswagen ofrecerá al Nivus únicamente con el naftero 1.0 TSI de 116cv y 200Nm de torque, asociado a una caja automática de 6 marchas y tracción delantera.

La marca destacó que el Nivus contará con una puesta a punto específica para la Argentina. Allí entrará una calibración diferenciada de suspensión (10mm más que en Polo), dirección y del control de estabilidad, que resultará en un comportamiento dinámico mejorado, incorporando también el inédito diferencial autoblocante XDS y neumáticos 205/55 R17 de un perfil más alto.
En noviembre del 2020, en Argentina
El Volkswagen Nivus será lanzado en Brasil dentro de las próximas semanas, para recién a partir del segundo semestre del 2020 comenzar a llegar a los mercados de latinoamérica, incluido también el argentino.
La filial local ya está trabajando en su lanzamiento, que está planificado para noviembre de este año.
Comments
Loading…