No es novedad en nuestro mercado. Tampoco tiene altos índices de ventas. Ni un precio que permita lograrlo. Pero el Volkswagen CC es una de las opciones más versátiles del mercado, pudiendo ser adaptado a cualquier necesidad con una estética deportiva. Lo testeamos durante una semana.
TURBO Argentina – Ficha de Test | Datos |
Modelo | Volkswagen CC |
Versión | Exclusive Manual |
Motorización | Diesel 2.0 TDI |
Potencia | 170cv |
Caja | Manual de 6 marchas |
Datos medidos y corroborados por TURBO Argentina.
Las modas, las modas. La última década automotriz, las innovaciones transcurrieron en el ámbito de las energías sustentables, la llegada de la multimedialidad y las asistencias electrónicas. Pero también se descubrieron nichos de mercado que hasta ahora nunca habían sido inspeccionados.
Las famosas “coupés de 4 puertas” se iniciaron en el ámbito premium con el lanzamiento de la primera generación del Mercedes-Benz CLS (nosotros testeamos la segunda), y abrieron su participación hacia las marcas generalistas con Volkswagen. Sí, el CC fue el primer coupé de 4 puertas de una marca generalista en llegar a nuestro mercado.
La diferencia principal entre el Passat convencional radicaba en un diseño más chato, con menos altura y una superficie vidriada considerablemente menor. También el posicionamiento era diferente; marcaba una aspiración hacia lo premium enfocando su desarrollo en el confort y las tecnologías. Un ejemplo de ello son sus diferentes versiones para 5 pasajeros, destinando sólo una disponible para 4.
¿La más básica? Todo lo contrario, la más cara. Enfocado a cargos ejecutivos y diplomáticos.
Pero hoy testeamos la versión más racional, la que mejor se ajusta a las preferencias de quien lo compre. Nos subimos a un CC turbodiesel de equipamiento medio y con caja manual de 6 marchas. TURBO Argentina, en un nuevo test.
- A PRIMERA VISTA
Como mencionábamos arriba, la estética se diferencia claramente del Passat convencional. Si bien antes compartían nombre (Passat y Passat CC), la marca decidió desprenderlo de su mellizo sedán para ubicarlo en otro posicionamiento, sí compartiendo plataforma y mecánica, por supuesto.
En la trompa la estética es más agresiva, con una parrilla y ópticas más lanzadas y un despeje del suelo menor. Las luces tienen incluídos LED diurnos, iluminación bixenón con guía en curva y lavafaros. Las antinieblas y el sensor de estacionamiento delantero están incluídos dentro del equipamiento de serie.
El lateral es el punto más atractivo del CC y es lo que lo diferencia del Passat convencional. El techo más bajo y las puertas sin guías forman el conjunto deportivo, que se acentúa con el pilar B en color negro y la escasa superficie vidriada. Para esta versión las llantas son de 17 pulgadas y, por fin, los espejos retrovisores de un Volkswagen se pueden rebatir eléctricamente.
El remate posterior también es atractivo. Las luces LED de gran tamaño y la pequeña cuña superior en la tapa del baúl hacen que se vea muy deportivo. La apertura del mismo se puede realizar desde cualquier lado (interior desde la puerta, exterior presionando el logo de VW o desde la llave) y la inclusión de antinieblas traseros y sensores de estacionamiento también está contemplado.
- INTERIOR
La sobriedad como premisa. Esa es la base de todo interior Volkswagen o Audi. Y obviamente que el CC no iba a ser la excepción. Pero, por lo menos, sirvió para sentar precedentes. El volante que ustedes pueden observar en las fotografías se estrenó en el CC, y luego se extendió hacia toda la gama, incluyendo las versiones más equipadas del Gol Trend (con otra terminación, pero mismo volante al fin). No estábamos errados en dicho test (ver prueba VW Gol Trend) al decir que era uno de los mejores volantes del mercado.
Pero volviendo a hablar del CC, el interior es sobrio. Si bien la marca arriesgó un poco en los revestimientos de las versiones más equipadas (simil madera, cuero naranja, etc.) en esta Exclusive la cosa se ve bastante modesta. El torpedo tiene detalles simil aluminio y un clásico reloj analógico en el centro de la consola, que nos recuerda que siempre tiene que haber algo analógico para que la esencia premium no se pierda. Algo así, ¿no?
Los tapizados se destacan por su revestimiento en cuero “Nappa” y su posibilidad de regulación eléctrica, tanto para el conductor como para el acompañante. El volante regula en altura y profundidad, pero de manera manual.
El tablero de instrumentos es el clásico Volkswagen de dos cuadrantes dobles, como nos gusta encontrar. Refleja la velocidad, el tacómetro, el nivel de combustible y la temperatura. Además, en el centro del tablero encontramos la computadora de abordo, completa como en toda la gama de la marca alemana. Lo que no está completo es el reproductor multimedia ubicado en la consola central. Si bien tiene funciones táctiles, carece de navegador satelital y su conectividad es pobre: en la guantera encontraremos un cable Media-In donde se pueden enchufar varios dispositivos, pero para cada uno de ellos necesitaremos un adaptador.
En cuanto a la habitabilidad tenemos que comentar que es buena, siempre y cuando tomemos en cuenta la escasez de altura por el corte del techo. Podrán viajar cómodos 4 pasajeros y un niño, ya que el espacio central está bastante limitado. Allí se ubica un apoyabrazos, posavasos y guardaobjetos retráctil, que se oculta en el respaldo y no ayuda al confort de marcha. Al tratarse de un vehículo premium, contamos con cinco cinturones de seguridad inerciales de 3 puntos y cinco apoyacabezas. También se disponen ganchos ISOFIX para la sujeción de sillas para niños.
En cuanto al baúl, la capacidad del mismo es de 532 litros, una medida más que aceptable tomando en cuenta su concepto de coupé-sedán. Pero lo que es aún más aceptable es encontrarnos con una rueda de auxilio homogénea en el piso del baúl. No tendríamos que sorprendernos de que pase esto, pero las marcas nos han acostumbrado a equipar los vehículos con descartables ruedas temporales, algo inconcebible en nuestro mercado. Acá, aplausos para Volkswagen.
- COMPORTAMIENTO
La unidad cedida por Volkswagen Argentina se trata de una 2.0 TDI de 170cv, asociada a una caja manual de 6 marchas y tracción delantera. Es un conjunto mecánico noble, ya reconocido en otros vehículos de la marca y ultra comprobado por su eficiencia y dinamismo.
El comportamiento del CC es cauto y respetuoso. El motor 2.0 empuja fuerte sólo cuando es exigido a fondo, ya que sino se trata de un propulsor ideal para viajar. La caja está relacionada de forma larga, priorizando los consumos y dejando que la entrega de potencia a bajas vueltas sea tarea del turbo. Si uno viaja a 80km/h en velocidad crucero viajará exigido en 4ta pero corcoveando en 5ta. Se nota que no es un motor ideal para transitar a poca velocidad. De 100km/h, para arriba.
También hay que tomar en cuenta que es un motor grande y con mucha potencia para ser diesel. Si bien tiene sistema Start&Stop, los consumos nos son tan eficientes; hablamos de un promedio de 10.6km/l para uso mixto. Su tanque de 70 litros nos ayuda muchísimo a la autonomía, pero también nos llamará excesivamente la atención cargar más de $850 para llenar el tanque.
La posición de manejo tiene múltiples regulaciones que nos permiten encontrar rápidamente la ideal. Lo que no será ideal es la visibilidad desde el interior, sobre todo hacia atrás. Desde afuera la luneta parece enorme, pero desde adentro todo se achica y nos encontramos con una visibilidad muy acotada. Por suerte contamos con una “central de estacionamiento” que nos guía mediante líneas y gráficos sobre los obstáculos que encuentra alrededor, apoyándose en la cámara de retroceso oculta debajo del logo de VW.
No, no estaciona sólo. El sistema Park Assist sólo se adquiere como opcional, al igual que el navegador integrado.
- CONCLUSIONES
El CC se comercializa actualmente a un precio de $912.600 (afectado por impuestos a la media y alta gama) con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros. En este caso no podemos compararlo con otras opciones fuera del impuestazo, ya que toda la gama CC se encuentra dentro del aumento.
Bajo ese concepto, uno de los argumentos más sólidos del posicionamiento de gama es su interesante abanico de opciones, que van desde los $700.000 hasta pasar el millón. Hay opciones nafteras (2.0 TSI 211cv), diesel y hasta nafteras demenciales (3.6 V6 300cv), con opciones manuales o automáticas DSG (ambas de 6 marchas) y tracción delantera o integral 4Motion.
También cabe destacar que es uno de los pocos vehículos que se ofrece con opción de 5 o 4 ocupantes.
Con tanto detalle y poder de decisión, uno termina no sabiendo qué decidir.
Pero sí hay una cosa clara: se eligió un CC. Una de las mejores opciones prestacionales y estéticas del mercado.
Condiciones del Test | Datos |
Recorrido en kms (Inicio – Fin – TOTAL) | 18.256 – 18.899 – 643 |
Plazo de Test | 7 días |
Neumáticos | Continental ContiSportContact 235/45 R17 |
Climatización | Encendido en un 90% de la prueba |
Consumos
Tipo de Uso | Datos |
Ciudad | 8.2km/L |
Ruta | 12.1km/L |
Mixto | 10.6km/L |
Termómetros
Lo Mejor | ||
Estética | Gama | Mecánica |
Confort de Marcha | Baúl | Posición de Manejo |
Rueda de Auxilio Homogénea |
Lo Mejorable | ||
Techo Panorámico sólo Pivotante | Visibilidad | Política de Opcionales |
Lo Peor | ||
Precio alto | Faltantes de Equipamiento | Habitabilidad Trasera |
Ingreso al Habitáculo |
- Equipamiento Destacado
EQUIPAMIENTO: Llantas de aleación 17″ Phoenix, ajuste eléctrico asientos delanteros (inclinación /respaldo/altura/longitud/lumbar), techo panorámico eléctrico, luces indicadoras laterales (LED) integradas en espejos, faros traseros iluminados con LEDs, ABS, diferencial autoblocante electrónico (EDS), ESP con ASR, detector de fatiga, climatizador automático “Climatronic” de dos zonas, sistema de arranque en tablero de instrumentos “Press and Drive”, control de velocidad crucero, sensor de lluvia, radio RCD 510 con 8 parlantes y reproductor de 6 CD’s carga frontal con Media-In, tapizado de asientos en cuero “Nappa”, faros bixenón con luz de marcha diurna en técnica LED y luces direccionales, keyless access, 8 airbags, cámara de visión trasera, etc.
- Detalles
Tenemos dos opciones para encender el CC. Esta versión se ofrece con función Autohold, que nos frena el auto en pendientes y permite la conexión prolongada del sistema Start&Stop.
No hay Park Assist de serie, pero la cámara ayuda.
La luneta trasera cuenta con una tela retráctil eléctricamente que tapa el ingreso del sol.
Sin marcos. Así es una coupé de 4 puertas.
Modestas llantas de 17 pulgadas. La versión 3.6 V6 Highline viene con las 18″ Interlagos del Scirocco.
El climatizador automático dual es algo anticuado, pero funciona a la perfección y permite bloquear zonas.
- Descargas
Ficha Técnica (descargar aquí)
Que pedazo de bestia con ruedas. Le faltara cosas si, pero lejos muy lejos por arriba del resto, presencia, calidad, temple, potencia.