Apenas dos votos la separaban de la industria argentina, que se llevó el 41% de los votos. México, la industria ganadora, lo hizo con el 44%, mientras que Brasil quedó tercera con el 13% del escrutinio. La exportación a países europeos y el volumen de producción fueron los dos argumentos más comentados.
Mexico es mejor por una diferencvia abismal.
Brasil fabrica en dos niveles uno para el mercosur y otro para otros mercados mas exigentes.
Argentina no llega al nivel de Brasil aun , ojala que pronto llegue.
Desconozco la calidad de la MExicana, pero entre la nuestra la argentina y la brasilera, nos lleva bastante años luz Brasil. Aca estan en el boludeo de muchas cosas, yo tengo un Siena 2012 con el reestyling nuevo, y la calidad es pesima, y el faltante de cosas, como luz en el baul y guantera, falta una luz en el interior, viene sin apertura de baul y combustible del interior, la tenida en ruta es pesima si hay viento imposible llevarlo a mas de 100km, cubiertas malas y angostas, 175/65r14 pirelli P4 Cinturato, que en el 2010 cuando compre un siena tambien traia 185/65r14 PIRELLI P7, medianante buenas.
Yo creo que actualmente la industria mexicana está mejor posicionada en calidad y en sus productos en general. Igualmente la calidad de los productos es a veces subjetiva en función de que están produciendo, convengamos que el Fluence está muy bien armado y es un excecelente auto, como la Amarok o el Peugeot 308, a su vez el Classic parece mejor armado que su primo brasilero el Prisma y el Fiat Palio nuevo deja mucho que desear en materiales y ensambles y detalles. Es cuestión también del prodcuto, pero hoy en día la industria mexicana es muy competitiva, aunque esa competitividad se esté perdiendo a causa de los impuestos.
—————–
Saludos, Ignacio.