Nissan Argentina pone a la venta la segunda generación de su sedán de segmento B: el Nissan Versa 2020. Mantiene la plataforma de la generación anterior, ganando en diseño, seguridad y volviendo a importarse de México.
1. Lo nuevo en el nuevo Nissan Versa 2020

Joven, sobrio y fresco. Todo lo que le faltaba a la generación anterior del Versa, es lo que aparenta tener esta segunda fase. Manteniendo la misma plataforma V (compartida también con el Nissan Kicks), estrena un diseño mucho más fluído y filoso, fiel a la última corriente de diseño de la marca nipona y que en Argentina dijo presente con el eléctrico Leaf (ver nota).
En relación al anterior, los cambios del Nissan Versa 2020 llegan no sólo al diseño sino también a las proporciones: mide 4.495mm de largo (+3cm) , 1.740mm de ancho (+4cm), 1.475mm de alto (-3mm) y 2.620mm de distancia entre ejes (+2cm). El baúl sumó 22 litros en relación al Versa anterior, escalando hasta los 482 litros.
Esta segunda generación llega para reemplazar a las versiones más equipadas del Versa actual, el cual seguirá a la venta conviviendo con el nuevo pero cambiando su nombre: a partir de ahora se llamará Nissan V-Drive.

2. Mecánica
Para la oferta argentina, Nissan Argentina decidió comercializar una única variante mecánica. Todas las versiones disponibles en el país contarán con el motor naftero 1.6 HR16DE cuatro cilindros 16 válvulas de 119cv de potencia, combinado con una caja manual de 5 marchas o automática CVT X-Tronic.
La tracción es delantera, la dirección eléctrica y el esquema de suspensión trasera es por barra de torsión.

3. Lo destacable
El avance en relación al diseño de su predecesor es sustancial. Lo mismo corre para la seguridad, que para todas las versiones incluye ESP y seis airbags de serie.
El nuevo Nissan Versa 2020 se ofrece en Argentina en tres versiones. La más accesible será la Sense que ofrecerá sistema de audio con conectividad Bluetooth, conexión USB y auxiliar, control de velocidad crucero, sensor de estacionamiento, 6 airbags, ESP, arranque y acceso sin llave, volante regulable en altura y profundidad, alarma, asistente al arranque en pendientes, aire acondicionado manual, levantavidrios eléctricos en las cuatro puertas, cierre centralizado y llantas de 15″ con tazas. Esta misma versión pero con caja automática sumará apoyabrazos para el asiento del conductor.

La intermedia será la Advance que agrega a la lista instrumental con pantalla a color de 7″, sistema multimedia de 7″ con conectividad Android Auto, Apple CarPlay, reconocimiento de voz y cuatro parlantes, cámara de retroceso, asiento trasero rebatible 60/40, espejos exteriores con repetidores de guiño, sensor crepuscular, faros antiniebla delanteros y llantas de aluminio 16″ diamantadas. Esta misma versión pero con caja automática sumará apoyabrazos para el asiento del conductor.
La Exclusive será la opción más equipada (sólo CVT), la cual suma sistema Nissan Connect con navegador y seis parlantes, alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, cámara de visión 360°, alerta de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, faros Full LED, volante forrado en cuero y llantas de aluminio 17″ diamantadas.
4. Lo mejorable
Lamentablemente, la rueda de auxilio de uso temporal.
En relación a su predecesor, los precios aumentaron entre un 32% y un 39% según la versión. Puede atribuirse al cambio de generación y el mayor nivel de equipamiento y seguridad, pero marcas como Chevrolet han logrado mejorar sus generaciones de vehículos sin incrementos exorbitantes (como en el caso de la nueva Tracker –ver nota-).

Recordemos también que el cambio de origen (antes Brasil, ahora México) no afecta a la composición tributaria del Nissan Versa: ambos países tienen tratados de arancel 0% con Argentina.
5. Precio y Garantía
Modelo | Precio (agosto 2020) |
---|---|
Nissan Versa 2020 Sense MT | $1.300.000.- |
Nissan Versa 2020 Sense CVT | $1.382.700.- |
Nissan Versa 2020 Advance MT | $1.406.600.- |
Nissan Versa 2020 Advance CVT | $1.464.500.- |
Nissan Versa 2020 Exclusive CVT | $1.686.100.- |
7. Galería
Comunicado de Prensa
Nuevo Nissan Versa: Preventa exclusiva del nuevo sedán
Nissan propone a sus clientes la preventa exclusiva del nuevo Nissan Versa un mes antes de su llegada a los concesionarios locales. Con este modelo, la marca renueva su portfolio con un vehículo que se destaca por su diseño y equipamiento tecnológico.
Buenos aires, 19 de agosto de 2020 – Nissan Argentina anuncia la preventa exclusiva del nuevo Nissan Versa 2020, el sedán que llegará en un mes a los concesionarios locales y que, desde el sábado 22 de agosto, todos los interesados podrán encontrarlo en Mercado Libre y en www.nissan.com.ar, para recibir asesoramiento sobre este modelo y conocer los detalles de esta preventa.
El completamente nuevo Nissan Versa, estará disponible en 5 versiones: Sense Manual y CVT; Advance manual y CVT, y su tope de gama Exclusive en su versión CVT. Con esto, el nuevo Nissan Versa completa el amplio portafolio de opciones que van desde $1.300.000 en su versión más económica (Sense MT) hasta $1.686.100 en la más equipada (Exclusive CVT).
“Esta es la segunda generación del vehículo, que ha sido renovado tanto en su diseño como también en sus equipamientos, tecnología y seguridad. De esta manera confirmamos la presencia de Nissan en un segmento muy requerido por los consumidores en la actualidad”, sostuvo Pablo Roca, director de Marketing de Nissan Argentina.
Respecto de Nissan Intelligent Mobility, la visión con la que la marca busca transformar la manera en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad, se ve materializada en su moderno y completo equipamiento de seguridad en todas las versiones que permiten una experiencia de manejo más emocionante, conectada y segura.
ADN japonés
Presentado en sociedad en marzo pasado durante la feria Expoagro, el nuevo Nissan Versa 2020 encarna el ADN japonés de la marca a través del nuevo lenguaje de diseño global que es más dinámico y moderno.
La evolución de la imagen de este sedán se traduce en una silueta aerodinámica con líneas marcadas que dan la apariencia de techo flotante. Se destacan la parrilla V-Motion y los faros frontales y traseros LED en forma de boomerang. El equipamiento tecnológico, superior al de su segmento, es uno de los principales atributos, al igual que los interiores con materiales de alta calidad, amplio espacio y un excelente rendimiento del motor, características que lo han colocado como uno de los sedanes con mayor espacio y confort.
Una lástima q sigan insistiendo con el motor HR16DE , mí anterior versa lo tuve que cambiar por la inaceptable ruido de ese motor y la ruidosa caja de cambio. Una pena que tan lindo auto no modernizar su mecánica.