Toyota Argentina festeja su quinceavo aniversario de producción en la Planta de Zárate, donde se fabrican la Hilux y la SW4. Luego del restyling de este año, la nueva generación estará llegando para el 2014, sobre una nueva plataforma global.
En el marco de los festejos por los 15 años de la producción de la Hilux en Argentina, Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Estamos viviendo una nueva etapa de crecimiento y consolidación, fruto del esfuerzo conjunto de Toyota Motor Corporation y Toyota Argentina. Es un orgullo celebrar estos 15 años en el país, que constituyen un paso fundamental de crecimiento, inversión y empleo, reafirmando nuestro posicionamiento en el país y en la región Mercosur, como base de producción y exportación de la Hilux y la SW4 a países de América Latina”.
El 21 de marzo de 1997, la compañía produjo la primer Hilux pick-up en la Planta de Zárate que contaba con una capacidad inicial de producción de 25.000 mil unidades por año y 650 empleados.
A partir de allí, creció en forma sostenida. En el año 2002, Toyota anunció una importante inversión que convirtió a la Planta de Zárate en plataforma de producción y exportación de vehículos multipropósito para América Latina, incluyendo México y el Caribe. Este proyecto se consolidó en 2005 con el lanzamiento de la primer Hilux pick-up del Proyecto IMV (Innovative International Multipurpose Vehicle) que revolucionó el mercado de la región, y la SW4, el primer vehículo utilitario deportivo (SUV) fabricado en el país. A fin del año pasado, la compañía puso en marcha el proyecto de ampliación de la capacidad de producción a 92.000 unidades anuales.
Respecto del Proyecto Global, actualmente, la serie IMV es fabricada en 11 países, incluyendo los 4 primeros designados como proveedores globales: Tailandia, Indonesia, Argentina y Sudáfrica. Estas cuatro bases proveen vehículos a mercados en Asia, Europa, África, Oceanía, Centro y Sudamérica, y el Medio Oriente.
Comments
Loading…