Estamos en el evento lanzamiento del futuro hito de Peugeot. ¿Por qué lo denominamos así? El león lo siente así, y es porque en casi 15 años la empresa no tuvo una novedad tan grande como sí lo representa el 208. Nuestra primera impresión al manejarlo casi 200 kilómetros.
- Desde Montevideo, Uruguay.
Peugeot se juega todo en este lanzamiento. Es así. Y como es así, también le gusta tirar todo al asador para crear movimiento y despliegue. Es por eso que estamos en Montevideo, Uruguay, testeando diferentes versiones del nuevo 208, en un evento de tres días de duración.
Así viajaban los 208 hasta Montevideo, desde Buenos Aires…
…y así llegaban a Colonia. Nos quedaban 200 kilómetros de test hasta Montevideo.
La unidad asignada para nuestro test fue una en versión Feline, con motor naftero 1.6 16v de 115cv y caja manual de 5 velocidades. No es la tope de gama, ya que ésta agrega tapizado principal Graftal combinado con cuero, detalles interiores en cuero y cromo satinado y zócalos de puertas delanteras en aluminio. También se ofrecerá en versiones con motor 1.5 de 90cv (más detalles).
La rambla de Montevideo recibía a las 40 unidades del nuevo 208.
Las primeras impresiones que nos genera el nuevo Peugeot 208 son buenas. El tamaño del vehículo es proporcionado, no desentona en diseño y nos agrada su estilo. Es moderno, levemente deportivo y llamativo.
El interior es lo más sobresaliente del 208. Su capacidad y dinámica interna es muy buena (gracias a una lograda distancia entreejes) y se jacta de poseer una gran calidad de materiales. Pese a ser de origen brasileño, el torpedo e instrumental están muy bien confeccionados.
Tablero instrumental por encima del aro del volante. Primera impresión… rara.
El instrumental es lo más “raro” del 208. Se ubica por encima del aro del volante y toda la información del vehículo se aloja allí. Esto nos obliga a ubicar el volante en una posición más baja que la normal; algo raro al iniciar la conducción. Con el tiempo nos acostumbramos.
La pantalla multimedia de 7 pulgadas con navegador satelital tiene una interfaz muy moderna; algo complicada de utilizar pero atractiva y dinámica. Permite visualizar imágenes y tiene conectividad USB y Bluetooth para el equipo de audio.
Entre el equipamiento destacado se incluyen la pantalla táctil color de 7 pulgadas con navegador satelital de serie, luces de posición de LEDs con guías de luz, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, techo cielo panorámico, climatizador bizona, 6 airbags y ABS con EBD y AFU.
Rojo Aden, el color que mejor le queda.
Los puntos que no nos terminaron de cerrar fueron la no-incorporación de ESP como item de serie, la escasa garantía de 2 años, la caja de velocidades de recorrido largo y esponjoso, el tacto del eje trasero, la rumorosidad del viento a altas velocidades y la falta de apertura eléctrica del techo panorámico (se realiza manualmente).
Ahora, nuestra actividad continuará en el lanzamiento oficial en el Teatro Solís de Montevideo, una prueba dinámica en el Autódromo de Montevideo y seguirá durante una semana, con la unidad de préstamo ya asignada para TURBO Argentina.
El voladizo delantero es muy corto, pero el 208 igualmente ofrece sensor de estacionamiento delantero.
Comments
Loading…