La gama de Chevrolet se encuentra en total renovación, y el Cobalt es uno de los ejes de la misma. Desarrollado sobre la plataforma del Opel Corsa D europeo, ubicará el lugar que dejaron libre el Corsa II y el Astra. Los detalles del nuevo “premium low-cost” de GM.
El Chevrolet Cobalt se presentó en estos días en Brasil. Con uns estética muy similar a la estrenada con el Agile, General Motors apuesta todo a este desarrollo brasileño. Montado sobre la plataforma del Opel Corsa D europeo (con algunas actualizaciones), el Cobalt llegará a nuestro país en el primer trimestre del año que viene.
Con 4 metros y medio de largo, tiene casi el mismo tamaño que el Chevrolet Cruze, que cuesta unos $50.000 más que el Cobalt. El espacio interior es también mayor que su primo coreano. Entonces, ¿cómo se justifica un precio muy menor?
El equipamiento será prácticamente básico para nuestro mercado. Con doble airbag y ABS en las versiones más equipadas, el Cobalt se ganará su lugar a base de espacio y dinamismo. Como dato, el baúl es el más grande de su segmento -y de otros-: 563 litros declara la empresa. La calidad de materiales también será algo baja; tan sólo mirar las fotografías ya se sabe que está equipado con plásticos duros.
El tablero tendrá el mismo diseño que se viene estrenando en los últimos lanzamientos de la marca, como en el Spark y el Sonic. El único indicador analógico es el tacómetro, mientras el combustible y la velocidad están representados en indicadores digitales.
El motor será el mismo naftero 1.4 de 92cv que equipa al Agile, pero más adentrado en el tiempo se agregará una versión 1.8 16v con caja automática.
Comments
Loading…